jueves, 19 de marzo de 2009

PLACEBO "Battle of the sun" (single)


Desde hoy el sitio oficial de Placebo te da la posibilidad de bajarte en forma gratuita, un adelanto de lo que será su nueva placa discográfica, a editarse en el mes de junio. El tema se llama "Battle of the sun" y será el primer corte del album homónimo...

DOWNLOAD AQUI

lunes, 9 de febrero de 2009

SCHOOL OF SEVEN BELLS -Alpinisms (2008)-


Estos chicos debutaron el año pasado con este muy buen trabajo. Dicen que hacen Avant-pop y pertenecen al sello Ghostly International, dedicado a aglutinar artistas que recorrren caminos sonoros experimentales. Las hermanas Claudia y Alejandra Deheza (las etéreas voces, ex On! Air! Library!) junto a Benjamin Curtis (guitarrista, ex Secret Machine) se unieron para dar vida a una excelente placa debut que mixtura lo más exquisito de la música pop actual con un sentido global de la electrónica. ¿Qué lograron con todo esto? Once canciones que reposan en un eclecticismo más que heterogéneo: noise-pop, shoegaze, electropop, idm y psicodelia. El sello Ghostly con sede en Michigan, tiene a artistas interesantes entre sus filas como Cepia, The Chap, Solvent, Kiln, Dykehouse o Lusine (investiguen en la red a ver si consiguen material y lo comparten con nosotros...)
Si tomamos en referencia el arte de tapa, estos chicos con su música definitivamente llegaron a lo más alto de la montaña.

Track listing:

01- Iamundernodisguise
02- Face to face on high places
03- Half asleep
04- Wired for light
05- For Kalaja Mari
06- White elephant coat
07- Connjur
08- Sempiternal/Amaranth
09- Chain
10- Prince of peace
11- My cabal

miércoles, 4 de febrero de 2009

MORRISSEY "Years of refusal" (2009)


Tras haber leido una histórica entrevista que publicó la edición argentina de la revista Los Inrockuptibles en su edición de febrero, en donde habla acerca de la disolución de The Smiths y de su relación con Johnny Marr, decidí presentarles el nuevo disco de Moz: guitarrero, con esas grandes melodías agridulces que solo él nos puede ofrecer. Si los mancunianos hubieran seguido juntos, "Years of refusal" sería buena medida de su sonido en la primer década del siglo XXI.

Track listing:

01. Something is squeezing my skull
02. Mama lay softly on the riverbed
03. Black cloud
04. I'm throwing my arms around Paris
05. All you need is me
06. When last I spoke to Carol
07. That's how people grow up
08. One day goodbye will be farewell
09. It's not your birthday anymore
10. You were good in your time
11. Sorry doesn't help
12. I'm OK by myself

sábado, 17 de enero de 2009

THE FARRISS BROTHERS -"Live in Alley Cat Wine Club (1979)"-


Esta grabación data del 10 de marzo de 1979...es una reliquia...los INXS se llamaban aun The Farriss Brothers y en sus shows intercalaban canciones propias ("Telephone" y "We are the vegetables" junto a otras que nunca vieron fueron grabadas en estudios como "Lucky key ring" o "Funky junk") y covers de grupos como The Tubes ("Slipped my disco"), Roxy Music ("Love is the drug"), Doobie Brothers ("Long train running"), Elvis Costello ("Watching the detectives") y The Kinks ("You really got me") entre otros. La tapa no es original de esta grabación, fue realizada por un fan de la banda. Un verdadero documento que solo Centro Cultural del Disco te puede ofrecer....ni borracho vas a encontrar este material en otro blog...te lo aseguro (este disco se obtuvo por obra y gracia del foro de fans de INXS...http://inxs.phpbbforum.eu)
Este post está dedicado a mi amigo Christian, que cumplió años en esta semana...
(Monkey man...congratulations!!!)

Tracklist:

01. Lucky Key-Ring
02. Jet airliner (Steve Miller Band)
03. Tuxedo
04. Funky junk
05. Spanish moon (Little Feat)
06. Long train running (Doobie Brothers)
07. Breakaway
08. Miss Shappiro (Phil Manzanera's 801) - You really got me (Kinks)
09. Love is the drug (Roxy Music)
10. Falling
11. Watching the detectives (Elvis Costello)
12. Pretzel logic (Steely Dan)
13. Telefone
14. Hey Lord, don't ask me Questions (Graham Parker & the Rumour)
15. We are the vegetables
16. Slipped my disco (The Tubes)

martes, 13 de enero de 2009

ANTONY & THE JOHNSONS "The crying light (2009)"


Amigos, con este lanzamiento queda inaugurada oficialmente la temporada 2009 de nuestro blog...en este nuevo trabajo Antony repite la receta que lo llevó a la fama: su onírica voz y unas melodías acordes para que su garganta dibuje bellos paisajes sonoros. Lo mejor: los últimos dos temas del disco (" Dust and water" y "Everglade"). Lo peor: cierta "quietud" artística en el resultado final del trabajo...a pesar de esto y por más que recién haya comenzado el año, arriesgamos a decir que ya está entre los mejores diez de 2009.

Track listing:

01. Her eyes are underneath the ground
02. Epilepsy is dancing
03. One dove
04. Kiss my name
05. The crying light
06. Another world
07. Daylight and the sun
08. Aeon
09. Dust and water
10. Everglade

KONONO NUMBER ONE -"Congotronic" (2005)-


¿Qué se puede decir de estos africanos? Konono N º 1 fue formado en la década de 1980 por un grupo de músicos, bailarines y cantantes de la República Democrática del Congo para, en un comienzo, tocar en las calles música tradicional likembe. Pronto descubrieron, sin embargo, que necesitaban de amplificación para ser escuchados y - aquí es donde la historia de este álbum comienza realmente - entonces comenzaron la construcción de sus propios sistemas de amplificación con piezas destrozadas de automóviles, imanes, y otros elementos. Una vez ensamblado, el sistema produce un enorme zumbido que Konono N º 1 ha adoptado como parte del sonido del grupo. En el centro de todo hay tres "thumb pianos" afinados en tres registros, junto con todo tipo de ollas, cacerolas, silbatos, tambores de percusión y una voz que suena a través de megáfonos. Con todo esto, el grupo accidentalmente creó un sonido que es a la vez antiguo y tradicional, inquietantemente similar a la electrónica experimental del Siglo XXI. Congotronics es el segundo álbum de Konono Nº1 (el primero fue una salida en vivo titulado Lubuaku), y, si bien fue grabado en un estudio, suena maravillosamente vivo e inmediato, como si la docena de miembros del grupo se encontraran en una esquina, como una congoleña versión de una banda de Mardi Gras. La parte africana tradicional, la rumba y la parte inteligente de la electrónica de vanguardia, hace que el sonido de Congotronics sea el de una banda urbana que teje simultáneamente el pasado y el futuro en una estructura coherentemente asombrosa. Tanto que hasta la mismísima Bjork se sintió sacudida por semejante tsunami musical y los invitó a participar en la grabación del tema "Earth intruders" de "Volta", su último trabajo discográfico.
Track listing:
01- Lufuala Ndonga
02- Masikulu
03- Kule Kule
04- Ungudi Wele Wele
05- Paradiso (live)
06- Kule Kule (reprise)
07- Mama Liza

miércoles, 7 de enero de 2009

TONY REMY AND BLUEY "First protocol" (2007)


A fines del 2007, los guitarristas de la ya legendaria banda de acid-jazz Incognito, Tony Remy y Jean Paul "Bluey" Maunick editaron este disco, en una linea similar a lo que acostumbramos a escuchar en los trabajos de este grupo. Los diez tracks instrumentales cuentan con la participación de invitados como Amp Fiddler en teclados, el alguna vez tecladista de Incognito Graham Harvey y el actual bajista de la banda Francis Hylton; como invitado especial aparece el reconocido colaborador de Bluey, Ski Oakenfull trabajando en la bateria y programación de percusiones. El disco es interesante ya que el duelo de las guitarras de Remy & Maunick es una constante, sumado al buen gusto del clásico sonido jazzy-funk-electrónico que el grupo tiene como marca de fábrica. Una gran grabación para disfrutar en estas cálidas noches de verano...


Track listing:


01. Beyond Jupiter
02. First protocol
03. See no evil
04. The other side of me
05. Where did you go?
06. Only child
07. The box
08. Transceiver
09. Dans La Mancha
10. Between my finger and my thumb

Como siempre...los invito a votar las mejores canciones de los ochenta en nuestro nuevo blog: lasmejorescancionesdelos80.blogspot.com

domingo, 4 de enero de 2009

SASCHA FUNKE "Mango" (2008)


Este disco está nominado entre los mejores diez álbumes del 2008 según Beatport.com, el sitio más importante de música tecno internacional. Para los que entienden del tema, es un clásico minimal-techno-house... para los que no son del palo, es un buen comienzo para investigar en este tipo de sonidos...

Y me olvidaba.... FELIZ 2009 PARA TODOS !!!

No se olviden de visitar lasmejorescancionesdelos80.blogspot.com

sábado, 6 de diciembre de 2008

Cinco mil visitas!!! GRACIAS A TODOS !!!



Gracias a todos los que hacen posible que este blog siga funcionando...asi quedamos de tanto tomar birras, festejando las cinco mil visitas...



THE FLAMING LIPS -Chrismas on Mars (2008)-


¿Qué podías esperar de los Flaming Lips? Una pelicula bien delirante....aqui les presentamos en exclusiva la banda de sonido del film escrito y dirigido por su líder Wayne Coyne. En él actuan los músicos y muchos de sus colaboradores. Un verdadero festival de la psicodelia (el pass en los comentarios).

Tracklist:

1. Once beyond hopelessness 3:07
2. The distance between mars and the earth-Part One 0:52
3. The horrors of isolation: the celestial dissolve, triumphant hallucination, light being absorbed 4:40
4. In excelsior vaginalistic 3:02
5. Your spaceship comes from within 1:28
6. Suicide and extraordinary mistakes 3:28
7. The distance between mars and the earth-Part Two 0:57
8. The secret of immortality: this strange feeling, this impossible world 3:43
9. The gleaming armament of marching genitalia 3:58
10.The distress signals of celestial objects 2:11
11.Space bible with volume lumps 3:15
12.Once beyond hopelessness 2:03

sábado, 29 de noviembre de 2008

CLARA HILL -All I can provide (2006)-

Esta chica nació en Alemania, productora y es editada por Sonar Kollektiv, uno de los más importantes sellos y proyectos de música electrónica de ese país. Conjuga en este, su segundo trabajo discográfico, una buena voz, unos bits fantasmales, y toda la sugestión que provoca el trip-hop y el nu-jazz.
En los 90 comenzo con su banda de acid jazz Superjuice en su país de origen donde en uno de los conciertos,conoció a DJ Alex Bark de Jazzanova, que le presentó al dúo Stefan Leisering y Axel Reinemer a.k.a. Expended Spirit ambos tambien de Jazzanova,que produjo varios temas con Clara. Asi fue como participó luego con Jazzanova en el tema No use, incluido en el álbum debut In Between. Luego colaboro con el cantante Georg Levin en el hit I Got Somebody New y nuevamente con Jazzanova en Let your heart be free.
El disco tiene bien diferenciada su faceta elctrónica en temas como "Nowhere", "Hard to say" y "Just paradise", por un lado y el toque jazzy de "Endlessy" y la esencia acustica de "Wake up" (que bien podría haber sido parte del disco posterior "Clara Hill Folkwaves: Sideways"). Como para plasmar este sonido tan particular, reunió a un "seleccionado" de productores de nu-jazz como Atjazz, Vikter Duplaix, Slope, George Levin, King Brit y Meitz. Resultado: una perla bien brillante, de esas que al encontrarlas nos genera una vital alegría.

Track listing:

01- What for
02- Nowhere (I can go)
03- Endlessy
04- Wake up
05- Hard to say
06- Paper chase
07- Just paradise
08- Just let me know
09- Run
10- Did I do wrong
11- 21 june 2005

domingo, 16 de noviembre de 2008

Carlos Cutaia -"Orquesta" (1984)-

Para muchos este es el primer disco de música tecno argentino. Además del ex tecladista de La Máquina de Hacer Pájaros y principal referente del álbum, participó en la grabación del álbum un chico que luego se transfomaría en ícono de la electrónica nacional: Daniel Melero. Según cuentan las crónicas de la época, "Orquesta" fue realizado con un solo sintetizador: el ya legendario Yamaha DX-7.(me matan los títulos de las canciones... esa ingenua imaginería tecno de entonces es colosal...ponerle a una canción como título "Uranio enriquecido" es lo mássssss...)

Track listing:


01- Visiones incomunicadas

02- Juegos confusos

03- Uranio enriquecido
04- Programación
05- Aproximación dos
06- Murmullo atonal
07- Sensación melancólica
08- Ella baila

09- Operativo
10- Humanos de América
11- Aproximación uno

martes, 9 de septiembre de 2008

ELECTRONICA GAINSBOURG -I love Serge (2001)-


Este fue el primer tributo al gran Serge Gainsbourg. Una colección de muchos de sus mejores temas en versiones electrónicas. ¿Las mejores perfomances?: Faze Action, con "Là-bas c'est naturel" la versión de Matthew Herbert de "Bonnie & Clyde", la lectura house de "Marabout" hecha por el insufrible de Bob Sinclair (si le ponía el silbidito como a todas sus canciones, era motivo de crucifixión en plaza pública) y Dzihan & Kamien haciendo una exquisita y a la vez fantasmagórica versión del legendario "Je t'aime moi non plus". (ver links en comentarios)

Tracklisting:

01- Ballade de Melody Nelson (Howie B. Remix) (7:06)


02- Là-bas c'est naturel (Faze Action Remix) (6:16)


03- Love on the beat (Krikor & W.A.R.R.I.O. Remix) (4:26)


04- Bonnie & Clyde (Herbert Remix) (7:30)


05- No comment (Dax Riders Remix) (5:37)


06- Sea, sex & sun (Demon Ritchie Remix) (5:38)


07- Lola Rastaquouère (Château Flight Remix) (5:00)


08- Aeroplanes (Ready Made Remix) (5:19)


09- Marabout (Bob Sinclar Remix) (5:41)


10- Five easy pisseuses (OGM Remix) (5:01)


11- Requiem pour un con (The Orb Remix) (5:59)


12- L'hôtel particulier (Stratus Remix) (5:42)


13- Je 'aime... moi non plus (Dzihan & Kamien Remix) (4:39)


14- New York USA (Snooze Remix) (4:42)


JAMES TAYLOR QUARTET -Room at the top (2002)-

Volvimos...después de algunos inconvenientes hemos regresado a nuestro sitio...hoy les presento un disco del James Taylor Quartet, banda pionera en esto del acid jazz. Se llama "Room at the top" y es uno de sus mejores trabajos. El frontman del grupo, homónimo del gran cantante folk americano James Taylor, muestra su destreza a través de los legendarios sonidos del órgano Hammond. Un disco basicamente instrumental y con mucho groove (en especial escuchar "Stop!", "Black tuesday" o "Sweet lover"). Y como frutilla del postre tiene a dos invitados mas que grossos: Roy Ayers y Ian Anderson (Jethro Tull).

Track listing:

01- Mr. Bridger said so
02- Message from Sicily
03- Stop!
04- Daydream N°9
05- Show me all your colors
06- Black tuesday
07- Laussanne revisited
08- Still get your sense of humor Jack
09- South to Perpignon
10- Free
11- Batten down the hatches
12- Farewell canale grande
13- Dark forest
14- Full moon
15- Sweet lover


jueves, 24 de julio de 2008

MASSIVE ATTACK - "Live in St. Petersburgo -Stereoleto Festival"- (11 de Junio/2008)

Los Massive Attack están de regreso con nuevo material!!!...
La banda muestra en este show ocho nuevas canciones, que nos permitirán conocer cual será la tónica del nuevo disco, a editarse antes de fin de año...
Tan solo les presentamos el material...sin comentarios...preferimos que ustedes aporten los suyos a este blog...los temas que están en el track listing en rojo son las novedades...(ver links en comentarios)...Enjoy it!


Track listing:

01. All I want
02. Marooned
03. Teardrop
04. 16 Seeter
05. Risingson
06. Kingpin
07. Mezzanine
08. Harpsicord
09. Red light
10. Inertia creeps
11. Safe from harm
12. Marakesh
13. Angel
14. Unfinished sympathy
15. Dobro