domingo, 4 de enero de 2009

SASCHA FUNKE "Mango" (2008)


Este disco está nominado entre los mejores diez álbumes del 2008 según Beatport.com, el sitio más importante de música tecno internacional. Para los que entienden del tema, es un clásico minimal-techno-house... para los que no son del palo, es un buen comienzo para investigar en este tipo de sonidos...

Y me olvidaba.... FELIZ 2009 PARA TODOS !!!

No se olviden de visitar lasmejorescancionesdelos80.blogspot.com

sábado, 6 de diciembre de 2008

Cinco mil visitas!!! GRACIAS A TODOS !!!



Gracias a todos los que hacen posible que este blog siga funcionando...asi quedamos de tanto tomar birras, festejando las cinco mil visitas...



THE FLAMING LIPS -Chrismas on Mars (2008)-


¿Qué podías esperar de los Flaming Lips? Una pelicula bien delirante....aqui les presentamos en exclusiva la banda de sonido del film escrito y dirigido por su líder Wayne Coyne. En él actuan los músicos y muchos de sus colaboradores. Un verdadero festival de la psicodelia (el pass en los comentarios).

Tracklist:

1. Once beyond hopelessness 3:07
2. The distance between mars and the earth-Part One 0:52
3. The horrors of isolation: the celestial dissolve, triumphant hallucination, light being absorbed 4:40
4. In excelsior vaginalistic 3:02
5. Your spaceship comes from within 1:28
6. Suicide and extraordinary mistakes 3:28
7. The distance between mars and the earth-Part Two 0:57
8. The secret of immortality: this strange feeling, this impossible world 3:43
9. The gleaming armament of marching genitalia 3:58
10.The distress signals of celestial objects 2:11
11.Space bible with volume lumps 3:15
12.Once beyond hopelessness 2:03

sábado, 29 de noviembre de 2008

CLARA HILL -All I can provide (2006)-

Esta chica nació en Alemania, productora y es editada por Sonar Kollektiv, uno de los más importantes sellos y proyectos de música electrónica de ese país. Conjuga en este, su segundo trabajo discográfico, una buena voz, unos bits fantasmales, y toda la sugestión que provoca el trip-hop y el nu-jazz.
En los 90 comenzo con su banda de acid jazz Superjuice en su país de origen donde en uno de los conciertos,conoció a DJ Alex Bark de Jazzanova, que le presentó al dúo Stefan Leisering y Axel Reinemer a.k.a. Expended Spirit ambos tambien de Jazzanova,que produjo varios temas con Clara. Asi fue como participó luego con Jazzanova en el tema No use, incluido en el álbum debut In Between. Luego colaboro con el cantante Georg Levin en el hit I Got Somebody New y nuevamente con Jazzanova en Let your heart be free.
El disco tiene bien diferenciada su faceta elctrónica en temas como "Nowhere", "Hard to say" y "Just paradise", por un lado y el toque jazzy de "Endlessy" y la esencia acustica de "Wake up" (que bien podría haber sido parte del disco posterior "Clara Hill Folkwaves: Sideways"). Como para plasmar este sonido tan particular, reunió a un "seleccionado" de productores de nu-jazz como Atjazz, Vikter Duplaix, Slope, George Levin, King Brit y Meitz. Resultado: una perla bien brillante, de esas que al encontrarlas nos genera una vital alegría.

Track listing:

01- What for
02- Nowhere (I can go)
03- Endlessy
04- Wake up
05- Hard to say
06- Paper chase
07- Just paradise
08- Just let me know
09- Run
10- Did I do wrong
11- 21 june 2005

domingo, 16 de noviembre de 2008

Carlos Cutaia -"Orquesta" (1984)-

Para muchos este es el primer disco de música tecno argentino. Además del ex tecladista de La Máquina de Hacer Pájaros y principal referente del álbum, participó en la grabación del álbum un chico que luego se transfomaría en ícono de la electrónica nacional: Daniel Melero. Según cuentan las crónicas de la época, "Orquesta" fue realizado con un solo sintetizador: el ya legendario Yamaha DX-7.(me matan los títulos de las canciones... esa ingenua imaginería tecno de entonces es colosal...ponerle a una canción como título "Uranio enriquecido" es lo mássssss...)

Track listing:


01- Visiones incomunicadas

02- Juegos confusos

03- Uranio enriquecido
04- Programación
05- Aproximación dos
06- Murmullo atonal
07- Sensación melancólica
08- Ella baila

09- Operativo
10- Humanos de América
11- Aproximación uno

martes, 9 de septiembre de 2008

ELECTRONICA GAINSBOURG -I love Serge (2001)-


Este fue el primer tributo al gran Serge Gainsbourg. Una colección de muchos de sus mejores temas en versiones electrónicas. ¿Las mejores perfomances?: Faze Action, con "Là-bas c'est naturel" la versión de Matthew Herbert de "Bonnie & Clyde", la lectura house de "Marabout" hecha por el insufrible de Bob Sinclair (si le ponía el silbidito como a todas sus canciones, era motivo de crucifixión en plaza pública) y Dzihan & Kamien haciendo una exquisita y a la vez fantasmagórica versión del legendario "Je t'aime moi non plus". (ver links en comentarios)

Tracklisting:

01- Ballade de Melody Nelson (Howie B. Remix) (7:06)


02- Là-bas c'est naturel (Faze Action Remix) (6:16)


03- Love on the beat (Krikor & W.A.R.R.I.O. Remix) (4:26)


04- Bonnie & Clyde (Herbert Remix) (7:30)


05- No comment (Dax Riders Remix) (5:37)


06- Sea, sex & sun (Demon Ritchie Remix) (5:38)


07- Lola Rastaquouère (Château Flight Remix) (5:00)


08- Aeroplanes (Ready Made Remix) (5:19)


09- Marabout (Bob Sinclar Remix) (5:41)


10- Five easy pisseuses (OGM Remix) (5:01)


11- Requiem pour un con (The Orb Remix) (5:59)


12- L'hôtel particulier (Stratus Remix) (5:42)


13- Je 'aime... moi non plus (Dzihan & Kamien Remix) (4:39)


14- New York USA (Snooze Remix) (4:42)


JAMES TAYLOR QUARTET -Room at the top (2002)-

Volvimos...después de algunos inconvenientes hemos regresado a nuestro sitio...hoy les presento un disco del James Taylor Quartet, banda pionera en esto del acid jazz. Se llama "Room at the top" y es uno de sus mejores trabajos. El frontman del grupo, homónimo del gran cantante folk americano James Taylor, muestra su destreza a través de los legendarios sonidos del órgano Hammond. Un disco basicamente instrumental y con mucho groove (en especial escuchar "Stop!", "Black tuesday" o "Sweet lover"). Y como frutilla del postre tiene a dos invitados mas que grossos: Roy Ayers y Ian Anderson (Jethro Tull).

Track listing:

01- Mr. Bridger said so
02- Message from Sicily
03- Stop!
04- Daydream N°9
05- Show me all your colors
06- Black tuesday
07- Laussanne revisited
08- Still get your sense of humor Jack
09- South to Perpignon
10- Free
11- Batten down the hatches
12- Farewell canale grande
13- Dark forest
14- Full moon
15- Sweet lover


jueves, 24 de julio de 2008

MASSIVE ATTACK - "Live in St. Petersburgo -Stereoleto Festival"- (11 de Junio/2008)

Los Massive Attack están de regreso con nuevo material!!!...
La banda muestra en este show ocho nuevas canciones, que nos permitirán conocer cual será la tónica del nuevo disco, a editarse antes de fin de año...
Tan solo les presentamos el material...sin comentarios...preferimos que ustedes aporten los suyos a este blog...los temas que están en el track listing en rojo son las novedades...(ver links en comentarios)...Enjoy it!


Track listing:

01. All I want
02. Marooned
03. Teardrop
04. 16 Seeter
05. Risingson
06. Kingpin
07. Mezzanine
08. Harpsicord
09. Red light
10. Inertia creeps
11. Safe from harm
12. Marakesh
13. Angel
14. Unfinished sympathy
15. Dobro

INXS - "Just keep walking" (Simple)- (1980)


La historia cuenta que Michael Hutchence y Andrew Farriss se conocieron en la escuela secundaria cuando éste separó a Michael de una pelea en la que estaba involucrado. Inmediatamente se hicieron amigos, dándose cuenta que estaban interesados en una sóla cosa: la música.
Por su parte Kirk Pengilly (saxo-guitarras) y su mejor amigo de la escuela Tim Farriss (guitarras) decidieron desintegrar el grupo Giness, grupo que habían formado en 1971. Fue ahí cuando Tim tuvo la idea de juntar los talentos de su grupo con el grupo de su hermano menor Andrew: Michael (voz), Garry Gary Beers (bajo) y el propio Andrew (teclados).
El único factor necesario para completar la formación era un baterista. Si bien Jon Farriss había sido rechazado por el grupo Giness; en su segunda audición tuvo más suerte. Y así en marzo de 1977 la sexta pieza de la banda permitió que naciera lo que en ese tiempo fue "The Farriss Brothers".
En 1978 la banda se traslada desde Sydney hasta Perth, 3279 Km a través del interior de Australia. "The Farriss Brothers" pasa diez meses escribiendo, realizando y tocando en hoteles locales y pequeños pueblos.
En 1979 vuelven a Sydney, tocan primero en shows en el distrito del centro de la ciudad. Rebautizados como INXS, debutan en vivo el 1º de septiembre en el "Oceanview Hotel" en Toukley, y en mayo de 1980 sacan sus dos primeros singles: "Simple Simon" y "We are the vegetables", realizado en Australia por el sello independiente Deluxe. También fueron lanzados en Francia.
En octubre editarían su álbum debut: "INXS", realizado en Australia, del cual se extrajo el single, y hit en Australia en aquel momento: "Just Keep Walking". El grupo hace una gira por toda la costa australiana recorriendo Melbourne, Sydney, Brisbane tocando 7 noches a la semana. Por ello llegaron a tocar en un año cerca de 300 shows, un récord difícil de igualar.
Luego fueron creciendo paulatinamente hasta llegar a ser una de las bandas más importantes de los '80...
Este es nuetro pequeño homenaje con este simple bastante raro, nunca editado en CD y con un lado B por demás desconocido...

Track listing

01- Just keep walking
02- Scratch

sábado, 19 de julio de 2008

ONE DAY AS A LION -"One day as a lion EP" (2008)-

Este es el nuevo disco del ex cantante de Rage Against The Machine, Zack de la Rocha, junto al baterista Jon Theodore (ex The Mars Volta)...
El nombre del proyecto fue tomado de una imagen del prestigioso fotógrafo chicano George Rodriguez, en donde se veía un graffitti que decía "Is better live one day as a lion than thousand years like a lamb" ("es mejor vivir un día como un león, que miles de años como un cordero"). Sonido crudo y bien pesado, con reminiscencias al rock de los '70 (prestarle atención al "riff" de batería en "Last letter") y al rap old skool, para uno de los retornos más esperados y demorados de los últimos tiempos.

Track listing:

01- Wild international
02- Ocean view
03- Last letter
04- If you fear dying
05- One day as a lion


CARLA BRUNI -"Comme si de rien n'etait" (2008)-


Les dejo como primicia el nuevo disco de la Primera Dama de Francia... el lunes va mi comentario...lo único que les puedo decir que el disco está interesante...

Track listing (completito):

01. Ma jeunesse (Carla Bruni) — 2:34
02. La possibilité d’une île (Michel Houellebecq) — 3:57
03. L’amoureuse (Carla Bruni) — 3:02
04. Tu es ma came (Carla Bruni) — 3:03
05. Salut marin (Carla Bruni) — 2:52
06. Ta tienne (Carla Bruni) — 2:40
07. Péché d’envie (Carla Bruni, Raphaël Enthoven) — 2:54
08. You belong to me (Pee Wee King, Chilton Price, Redd Stewart) — 2:59
09. Le temps perdu (Carla Bruni) — 2:44
10. Déranger les pierres (Carla Bruni) — 3:13
11. Je suis une enfant (Carla Bruni) — 3:07
12. L’antilope (Carla Bruni) — 2:02
13. Notre grand amour est mort (Carla Bruni) — 3:25
14. Il vecchio e il bambino (Francesco Guccini) — 3:23

BLACK KIDS -"Partie traumatic" (2008)-


Estos chicos de la generación My Space nacidos en Jacksonville (Florida) acaban de editar su primer disco en donde hay olor a pista de baile, toques sixties y post punk ochentero. El trabajo fue producido por el ex guitarrista de Suede, Bernard Butler. Hay un par de canciones interesantes como "I'm not gonna teach your boyfriend how to dance with you" y "Hurricane Jane". Este grupo creció en popularidad tras haber posteado en su site de My Space un EP con 4 canciones. La bola se corrió por el ciberespacio y ahora ya están de gira por Inglaterra y blah blah blah...

Track listing:

01. Hit the heartbrakes

02. Partie traumatic
03. Listen to your body tonight
04. Hurricane Jane
05. I'm making eyes at you
06. I've underestimated my charm (again)
07. I'm not gonna teach your boyfriend how to dance with you
08. Love me already
09. I wanna be your limousine

10. Look at me (when I rock wichoo)


jueves, 10 de julio de 2008

GARY NUMAN -"The principle pleasure" (1979)-


Sin duda alguna, Gary Numan es el padre del synth-pop. Comenzó su carrera a mediados de los setenta tocando el bajo en una banda llamada Laser, y tras abandonarla, formó Tubeway Army, junto al bajista Paul Gardiner. Su influencia se notó a ambos lados del Atlántico, cuando este disco que les presentamos hoy se editara, explotando su gran hit: "Cars". Amante de la ciencia ficción, mezcló sonidos de sintetizadores con una estética decididamente robótica, que lo terminaría transformando en una de las principales referencias del género. La canción "Cars" fue número 1 en el chart británico y entró en el Top Ten americano. Hoy en día grupos como The Smashing Pumpkins, Foo Fighters, Marilyn Manson o Hole tocan alguna de sus canciones en vivo y es citado como principal influencia de artistas como Trent Reznor (Nine Inch Nails). La edición especial de este disco contiene algunos bonus tracks instrumentales y temas en vivo.

Track listing:

01- Airlane
02- Metal
03- Complex
04- Films
05- M.E.
06- Tracks
07- Observer
08- Conversation
09- Cars
10- Engineers
11- Random (instrumental)
12- Oceans (instrumental)
13- Asylum (instrumental)
14- Me! I disconnect from you (live)
15- Bombers (live)
16- Remember I was vapour (live)
17- On Broadway (live)

lunes, 7 de julio de 2008

AIR FRANCE -"No way down" (EP) (2008)-

Vaya si me encontré con una sorpresa...a pedido de uno de amigos bloggers, presentamos a este grupo sueco, originario de Goteburg, haciendo seis canciones que, segun las crónicas que encontré en internet (y que fueron bastantes) nos remiten definitivamente al verano. La pregunta es ¿como estos chicos provenientes de un país tan gélido, nos implantan tan atrevidamente melodías que pueden sonar en cualquier lugar con arena, sol, playa o montañas?. Sin dudas hay bellas canciones como "Collapsing at your doorstep" o la que da nombre al EP, pero me termino quedando con la idea que la alegría melancólica que emanan de esas melodías, sonarán mejor en estos lánguidos tiempos invernales.
Estos chicos trabajan en un sello que tiene como principal referencia el sonido de los legendarios sintetizadores de los ochenta y forman parte de una pequeña escena sueca con artistas como The Tough Alliance y The Honeydrips. Tengalos en cuenta...

Track listing:

01- Maundy thursday
02- June evenings
03- Collapsing at your doorstep
04- No excuses
05- No way down
06- Windmill wedding

viernes, 4 de julio de 2008

BECK -"Modern guilt" (2008) NEW !!!


"Es el trabajo más intensivo que haya hecho", dice Beck al otro día de haber terminado su nuevo disco, y suena ligeramente mareado. Para su décimo álbum de estudio, el músico trabajó con Brian Burton más conocido como Danger Mouse, quien también acaba de sacar un disco, el segundo como productor y miembro de Gnarls Barkley. "Fue como querer comprimir dos años de composición de canciones en dos meses y medio -dice Beck- Fueron diez semanas sin días libres, hasta las cuatro o cinco de la mañana cada noche".
Según cuenta Gavin Edwards para la revista Rolling Stone, la versión original de Modern Guilt tenía diez temas. "Esperaba que todas las canciones fueran de dos minutos de duración -dice Beck-. Pero luego me deshice de todos los tracks cortos". Cada tema empezaba con Beck tocando la guitarra acústica encima de la percusión: cuando cortaban,. entraban los instrumentos, usualmente con Burton en teclados y Beck tocando el resto.
Hubo pocos invitados: Joey Waronker sumó la batería al épico "Chem trails", que bien podría haber formado parte de uno de los primeros discos de Pink Floyd. Y Cat Power aportó la segunda voz en un par de canciones, como la melancólica "Walls", que tiene una línea que dice "algunos días son peores de lo que te puedas imaginar".
Para Beck, siempre dispuesto a agitar las prácticas de la industria de la música, el disco marca el final del contrato con una gran compañía discográfica. "Estoy con ese contrato desde que tenía veintipico -dice Beck, de 37 años-. No tengo planes por ahora. Nadie sabe hacia donde va el negocio de la música".

Track listing:

01 - Orphans (Feat. Cat Power) (3:17)

02 - Gamma Ray (2:58)

03 - Chemtrails (4:42)
04 - Modern Guilt (3:16)
05 - Youthless (3:01)
06 - Walls (Feat. Cat Power) (2:24)
07 - Replica (3:27)
08 - Soul of a Man (2:38)
09 - Profanity Prayers (3:45)
10 - Volcano (4:27)